
“Si vuela, es Superman”, dijo un amigo, que ya no esta
entre nosotros, al ver que en la ultima escena de “Matrix”, Neo hacia el saludo trosko y se perdía entre los aires.
Lo que
pasa es que para que esa verdadera maravilla de la creación que es “la supresión de la realidad” funcione,
dentro de la fantasía, aun la mas extrema, tiene que actuar cierta lógica,
cierta coherencia, que sostenga el relato, que no haga pedazos el mundo virtual
que estamos construyendo, que no haga “perder la magia”, como dirían en el
fulbito.
Por
ejemplo, cualquiera que intente producir una obra en la que aparezcan robots,
androides o cualquier otro engendro similar, deberá tener en cuenta, si o si,
las “3 Leyes de la Robótica”
establecidas, allá lejos y hace tiempo, por Isaac Asimov.
Cualquier
intento que se aparte de esto, no pasara de ser un mamarracho.
La
mitología (creo, particularmente que acá la palabra mitología esta mal empleada,
pero dado que después de “Lost” se
ha impuesto como concepto, vamos a usarla. En todo caso, que sirva para abrir
el juego en torno a ella) Zombi es bastante compleja.
Mucho
de su complejidad deviene de no poder establecer claramente que es un Zombi.
Los
zombis haitianos están a varias tumbas de distancia de los “Mordedores” de “28 Days Later”.
Esto
que bien podría ser un elemento negativo en la construcción de la “weltanshauung” zombi, se convierte en
su aspecto más creativo, más dinámico. En otras palabras, la indefinición es lo
que mantiene vivos a los “muertos vivos”.
Por
ejemplo, pareciese que existe un acuerdo casi unánime que para “liquidar” (si liquidar, porque muerto
ya esta) a un zombi hay que destrozarle la cabeza. Pero si vemos bien, en algunos
trabajos el reventarle el marulo a un zombi no alcanza para liquidarlo, tal es
el caso de “El Regreso de Los Muertos
vivientes”.
Así
que, si ni siquiera hay acuerdo en como carajo vamos a hacer para eliminar a
los zombis podemos imaginar el despelote que tenemos con respecto a todo lo que
queda.
Es en
dicha película, “El Regreso de los Muertos
vivientes”, donde queda develado uno de los aspectos centrales de la
mitología zombi.
La
cuestión esta referida a la alimentación de los muertos vivos.
No se
trata de “que comen”.
Es
mas, como cualquiera puede ver por si mismo, la dieta zombi es mas amplia de lo
que aparece a simple vista.
Si
bien dicho film es el culpable de que a la pregunta: ¿Qué come un zombi?, se le responda con un “Cerebroooooos!!!!” (Así, alargando la “o”), no es verdad que la “masa
encefálica” sea el único ítem en el menú zombi.
Un
zombi te le entra al primer pedazo de carne que se le cruza en su camino.
Ya en
la mítica “La noche de los Muertos
vivientes”, veíamos a varios zombis degustando piernas, brazos, intestinos
y una que otra “nalga!!!!” (Vamos
zombis papá!!!!).
Y en “Walking Dead” vimos como algunos “Walkers” corrían dentro del granero
detrás de unas gallinas.
Aun así,
en esto de la “mitología incierta”,
(que bella palabra la palabra “incierta”),
en el ultimo film de Romero, “Survival
of the Dead” observamos a un empecinado granjero haciendo lo imposible
porque los zombis se coman un caballo!!!!! (Lo cual nos hace pensar que Romero,
o bien sigue su propia mitología, o que se le cayo la conexión con Darkville y
no pudo bajarse los nuevos capítulos de la serie).
Entonces
romero persiste en un error. La pregunta a hacerse no es ¿Qué come un zombi?, sino, ¿Por
qué come un zombi?
Y la
respuesta la da la película mencionada mas arriba, “El Regreso de los Muertos vivientes”.
En la
escena que ilustra la imagen que va junto a la nota, una zombi, o mejor dicho,
media zombi, se halla tirada, atada, sobre una camilla. Ante ella los dos
protagonistas la hacen hablar (y acá se abre otro tema a construir, “que pueden hacer los zombis”), y le
preguntan la pregunta del millón, ¿Por
qué comen? La zombi, los mira y les escupe en la cara, (con lo cual su
testimonio es doblemente valeroso, ya que es de un propio zombi y no una
interpretación humana de lo que quiere un zombi. No como esos video del “History channel” donde muestran como
seria un “polvete” entre
tiranosaurios rex), vuelvo, la zombi les dice en la cara “comemos porque nos duele la muerte!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!”
Maravilloso!!!!!!!!
“La muerte nos duele!!!!!”, y nos duele coma lo concha de
su madre!!!!!!! (Emperador dixit).
Es
decir, zombis amigos, que los muertos vivientes comen para evitar el dolor.
Es
decir, comen porque les da “placer!!!!!!!”.
Ahhhhhhhhh!
Puro
putisimo placer!!!!!!!
Y
esto, brothers los pone en la escala mas alta de la cadena alimenticia!!!
Los
pone mas cerca del “Principio del
Placer” (gracias Marcuse) que cualesquiera de sus antepasados humanos.
Los
zombis son puro instinto.
Libido
en estado de pureza absoluta.
Los
muertos son la vida misma.
Los
zombis no son lo que nosotros vamos a ser.
Son lo
que éramos.